sábado, 29 de junio de 2024
viernes, 28 de junio de 2024
momentos deportivos
https://momentodeportivord.com/hector-cruz-presentara-documental-la-vida-de-chilote-llenas/
Alcalde Ulises Rodríguez lleva solución ante deterioro de calles en Los Pérez de Gurabo
https://momentodeportivord.com/hace-36-anos-picher-softbol-felipe-madera-gano-4-juegos-en-un-dia/ Peña y Camacho entregan el reconstruido polideportivo del Sameji
y el Club Dolores Luna en Juan López, provincia de Espaillat
Santiago.- La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, encabezó este jueves la reinauguración del polideportivo de Sameji de esta ciudad y la construcción de las instalaciones del club Dolores Luna (Mamá Lola) del municipio de Juan López, en la provincia de Espaillat.
Peña acudió al bajo techo del Sameji para entregarlo en óptimas condiciones, tal y como lo dispuso el presidente Luis Abinader, y lo hizo acompañada del ministro de Deportes y Recreación (Miderec), Francisco Camacho, y de autoridades deportivas y civiles. Peña hizo el corte de la cinta para dejar formalmente en funcionamiento la instalación.
Los funcionarios coincidieron en señalar que el presidente Luis Abinader deja legados tangibles a los atletas y deportistas de estas provincias, reafirmando además su inquebrantable compromiso con el deporte.
Los trabajos de readecuación del polideportivo y la construcción del club se realizaron a través del Ministerio de Deportes, a un costo de 22 millones de pesos.
La vicepresidenta sostuvo que con cada instalación deportiva que se ha inaugurado, rehabilitado o remozado en la gestión de gobierno del presidente Luis Abinader, se garantiza que todas las comunidades tengan valiosas oportunidades de desarrollo y bienestar, especialmente para los jóvenes.
“Cada cancha, polideportivo y estadio construido o mejorado es una inversión en el futuro de nuestra juventud y, por ende, en el futuro del país”, precisó Raquel Peña.
Ponderó que Camacho ha entendido muy bien la política deportiva del presidente Abinader, de acudir no solo en ayuda de las instalaciones de mayor dimensión, sino también de las más pequeñas, porque así se alcanza el objetivo de llegar a toda la comunidad deportiva nacional.
Camacho
De su lado, Camacho, aseguró que las instalaciones fueron totalmente remozadas, reparadas o construidas para que perduren por muchos años por la calidad de los trabajos que hicieron en las mismas.
Destacó el funcionario que estas instalaciones impactan también a toda la comunidad de los sectores y barrios donde están ubicados estos clubes.
La gobernadora
Durante el acto en Santiago, la gobernadora provincial, Rosa Santos, agradeció al Gobierno y al ministro de Deportes "por la intervención de una obra que no había sido sometida a ninguna mejora desde su construcción hace unas tres décadas".
En términos similares se pronunció el dirigente del baloncesto y del deporte santiagués Miguel Balaguer, fundador y pasado presidente de la emblemática institución deportiva.
Dijo que tenían varios años solicitando la remodelación del polideportivo del Sameji y aseguró que, con los trabajos de remodelación, las instalaciones han quedado igual o mejor que cuando fueron levantadas por primera vez.
Club Mamá Lola
En la comunidad de Juan López, la vicepresidenta Raquel Peña se hizo acompañar, además de Camacho, de Andrés Bautista, asistente del presidente Luis Abinader; la gobernadora de Espaillat, Juana Rosario de Candelier; el viceministro de Obras Públicas, Robinson Santos; el senador por Espaillat, Carlos Gómez, y Emmanuel Bautista, embajador adscrito a la Cancillería.
Asimismo, por los diputados José Miguel Ferreira, Jeffry Grullón y Marlenys de Grullón, así como de Alberto González y Soranyi Peralta Luna, alcalde y vicealcaldesa de Juan López, respectivamente, y del presidente del Comité Olímpico Dominicano, Garibaldy Bautista.
Raquel Peña destacó que la importancia de estas obras no está en el tamaño ni en el presupuesto, sino en cómo inciden en el bienestar de la familia.
Elogió al presidente Abinader y al ministro Camacho "por sus compromisos de impulsar el desarrollo deportivo, cultural y comunitario de la gente".
González agradeció al presidente Abinader, a la vicepresidenta y al ministro de Deportes por tomar en cuenta a la comunidad de Juan López.
En tanto que Peralta Luna destacó que el club será un centro donde las familias podrán pasar tiempo de esparcimiento y los niños y jóvenes practicar ajedrez, tenis de mesa, karate, taekwondo, y disfrutar de diversos eventos recreativos.
"Es un gran orgullo saber que contamos con un presidente y una vicepresidenta que trabajan incansablemente por la familia dominicana. Estoy emocionada al ver que esta obra es una realidad y agradecemos al presidente y al ministro de Deportes que nos dejan como legado una instalación moderna, con calles asfaltadas. A Luis Abinader y a Francisco Camacho le agradecemos el empeño por nuestra comunidad", concluyó la vicealcaldesa.
El ministro Camacho reveló que el club lleva el nombre de una heroína de Juan López, por ser la partera de la comunidad durante décadas.
"Podemos decir que Mamá Lola es la responsable de darle vida a todos los que respiramos en esta comunidad, y por demás, decirle que era mi bisabuela", explicó Camacho, quien indicó que el club, además de ser un lugar de esparcimiento y de práctica deportiva, podrá ser utilizado para actos religiosos y culturales de la comunidad.
Dijo que el Gobierno y el presidente Abinader se han empeñado en sembrar las pequeñas comunidades de este tipo de obras
martes, 18 de junio de 2024
SANTIAGO.- La Liga Cariño y Amistad pone en marcha este domingo 9 de junio, la inauguración de su trigésimo torneo de softbol chata masculino, en el Complejo Domingo Rosario, de los Jazmines.
El destacado dirigente y propulsor del deporte Jhonattan Erick, informó que en el evento participan cuatro equipo, que honran a igual número de deportistas de Santiago.
Las palabras de bienvenida fueron ofrecidas por Osvaldo Arzola, presidente de la asociación de Softball de Santiago, mientras que la palabras de motivación fueron manifestada por el Ex-diputado Francisco Santos, seguido de las palabras de exhortación en la persona del alto dirigente del PRM, Rubén Polanco.
El juramento deportivo fue realizado por la destacada softbolista de Santiago Teresa Santos.
Entre las novenas participantes accionarán los Cometas de Mario “Carty” Filión, uno de los más grandes bateadores tanto en el béisbol amateur como el softbol del país.
También se alinearán las Estrellas de Julio Cabrera, los Astros de Fabio Tavárez y los Viejevos.
Erick destacó el entusiasmo que existe para el campeonato, destacando que es un evento que se juega entre familia.
“Es como un pasadía que hacen las familias de los jugadores en el Complejo Domingo Rosario”, manifestó Jhonattan Erick.
En dicha inauguración el lanzador de honor fue realizado por el empresario Rubén Polanco, el bateador de honor ex-diputado Francisco Santos “Nave”, el receptor de honor estuvo a cargo del presidente de la Asociación de Softball de Santiago Osvaldo Arzola y el árbitro de honor realizado por el director de transportación de CORAASAN. Jesús Lachapel.
Estuvieron presentes; Osvaldo Arzola, Rubén Polanco, Octavio Cruz, Olivo Carpio, Onorys Pujols, Luis Yunel, Mario Cartin Filión, Francisco Suárez, Maximo Sánchez, Nelson Fermín, Diosandel Reyes, Roberto Liriano entre otras personalidades.
Finalmente Jhonattan Erick exhortó a todos los moradores de la Zona Sur y amantes del softbol de Santiago, a respaldar esta actividad, la cual se organiza con cariño y amistad.
El Gobierno construirá cinco multiusos más en Puerto Plata
Puerto Plata.- En un hecho sin precedentes, el Gobierno dominicano, a través del Ministerio de Deportes (Miderec) y la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial, construirá cinco multiusos en los emblemáticos clubes Gregorio Luperón, 12 de Octubre, Gustavo Behal, Hugo Kunhardt y la Liga Miramar a un costo que supera los 200 millones de pesos.
El ministro Administrativo de la Presidencia, Igor Rodríguez Durán, hizo entrega de un certificado de 105 millones 744 mil 607 pesos con 45 centavos a Francisco Camacho, ministro de Deportes, para la construcción de los techados de baloncesto durante un acto realizado bajo un inclemente sol en el Club Gregorio Luperón, en el ensanche Dubocq de la ciudad de Puerto Plata.
Miderec tendrá bajo su responsabilidad los polideportivos de los clubes Gregorio Luperón, 12 de Octubre y el de la Liga Miramar, mientras que la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial levantará los del Gustavo Behal y Hugo Kunhardt.
Francisco Camacho
El ministro Camacho resaltó que Luis Abinader es el presidente del país que más ha invertido en las actividades del músculo y la mente.
“Solamente en instalaciones deportivas escolares se están techando 185 canchas, sin contar con las que está construyendo el Ministerio de Deportes, y las que edifica Ángel de la Cruz en la Comisión de Apoyo al Desarrollo Provincial y el Ministerio Administrativo de la Presidencia”, enfatizó.
“Nunca un presidente había invertido tanto dinero en el deporte en este país y lo hace porque sabe que deporte, salud y educación deben ir de la mano”, afirmó Camacho. “Por cada peso que se invierte en deporte se dejan de gastar cinco en salud y el presidente lo tiene muy claro”, apostilló.
Resaltó, de igual forma, las bondades que proporciona a los niños y jóvenes, pero, sobre todo, que se convierta en una mejor nación, al combinar los estudios con el deporte.
El ingeniero Camacho le sacó su plato aparte, también, a Rodríguez Durán porque ha sido un facilitador para que en la "Novia del Atlántico” y en todo el país se sigan construyendo y remozando instalaciones deportivas.
“Ojalá tener a 20 Igor (Rodríguez) en el deporte porque la juventud del país lo necesita, hermano”, expresó mientras miraba al funcionario y ante el aplauso de los equipos infantiles y juveniles de baloncesto de ambas ramas del Club Gregorio Luperón, así como del público en general.
Igor Rodríguez
El ministro Rodríguez Durán, en tanto, consideró que los buenos resultados obtenidos obedecen, mayormente, al trabajo en equipo que se ha estado haciendo por instrucciones del primer mandatario.
“Somos un equipo”, puntualizó para luego explicar la importancia de tener techados en un país del Caribe donde resulta muy difícil hacer deportes en gran parte del día por la agresividad del sol.
“Nosotros tenemos, como sociedad, evitar que los muchachos que quieran hacer deportes incurran en malas prácticas y es el Gobierno dominicano, junto con una comunidad responsable, que tiene que hacer posible que estas cosas sucedan”, dijo.
El ministro Rodríguez Durán aclaró que el criterio que primó para construir estos cinco techados obedece a que se trata de los cinco clubes que participan en el Torneo de Baloncesto Superior de aquí, pero que no serán los únicos.
Indicó que en los próximos días será inaugurado totalmente remozado el estadio de béisbol José Briceño, que en el pasado era punto de encuentro de los deportistas de la ciudad, pero que con tristeza, contemplaban cómo se apagaban sus luces, como se caían sus torres y como se deterioraba toda su infraestructura.
Rodríguez también entregó un aporte de un millón 500 mil pesos a la Asociación de Baloncesto de Puerto Plata, que preside Asdriel Pérez, a los fines de que el equipo Navegantes de Puerto Plata pueda participar en el Torneo Nacional Sub-22, así como otro de 4 millones 700 mil pesos a sus directivos para la compra de un autobús.
De su lado, el presidente de la Federación Dominicana de Baloncesto, Rafael Uribe, dijo que el anuncio de construcción de estos cinco polideportivos, en donde además se harán actividades culturales, festivas, religiosas y demás, resulta muy gratificante para todo el deporte nacional.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la gobernadora provincial, Claritza Rochtte Peralta, quien resaltó el apoyo dado por los ministros Rodríguez Durán y Camacho al deporte en la zona.
A la actividad asistieron, además, los diputados Claritza Estévez, Emil Durán y Johnny Medina; el subdirector de Aduanas, Arnulfo Pascual; Vinicio Clase, director Provincial de Deportes, y los ejecutivos de los Marineros del Atlántico, conjunto que ostenta la representación de la provincia en la Liga Nacional de Baloncesto, entre otros.
Miderec recibe comitiva de China
El viceministro Franklin de la Mota encabezó el encuentro con la comitiva del Municipio de Changsha, de la República Popular China. Representantes del municipio de Changsha buscan establecer acuerdos de cooperación en deportes y otros
SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Deportes y Recreación (Miderec) recibió este lunes una comitiva del Municipio Changsha, de la República Popular China, interesada en establecer acuerdos de cooperación con varios frentes de la República Dominicana, incluido el sector deportes, en varias de sus áreas.
El recibimiento estuvo a cargo del viceministro administrativo, Franklin de la Mota, acompañado del enlace entre Miderec, Comité Olímpico Dominicano y las federaciones deportivas José Luis Suero, quienes escucharon las propuestas de los visitantes, que estuvieron acompañados de representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex): Víctor Mascaró, director de Cooperación Internacional, Giselle Rodríguez, encargada de Cooperación Bilateral y Ramón Grullón, de Asuntos Económicos.
La comitiva china, que antes sostuvo un encuentro este lunes con el ministro administrativo de la Presidencia, Joel Santos, está encabezada por el señor Gao Wenqi, vicealcalde del Gobierno Popular Municipal de Changsha. Expresó las muchas ganas que tenía de venir al país para tratar de establecer intercambios técnicos y dijo que especialmente les interesa en baloncesto, voleibol y fútbol, que son deportes que tienen alto nivel aquí.
En cambio, el municipio de Changsha aportaría conocimientos en tenis de mesa, gimnasia, artes marciales, y otros que proponga la contraparte dominicana.
De la Mota, quien excusó al ministro Francisco Camacho por estar fuera del país, se mostró muy contento con recibir a los comisionados asiáticos y que se puedan suscribir acuerdos para enviar técnicos dominicanos a China y recibir en República Dominicana a su contraparte.
Atendiendo al interés mostrado por los chinos en la organización de juegos que tiene el país, De la Mota indicó que en 2026 tendremos el montaje de los Juegos Centroamericanos y del Caribe y que el Miderec podría ponerlos en contacto con el Comité Organizador de los mismos.
Yi Mao, inspector de segundo nivel del Buró de Deportes de Changsha, habló del interés que tienen en nuestro deporte; mientras que la señora Liu Laihong, explicó que su país podría aportar técnicos en fuegos artificiales para presentación en un evento nocturno que se celebre en el país, ya que China es de los mejores del mundo en esa área.
También integran la comitiva Luo Jiaxiang, vicealcaldesa del Distrito Furong de Changsha; Luo Yingzhe, subsirectora de la Asociación del Pueblo de Changsha para la Amistad con Países Extranjeros; y Liu Yong, director del Departamento de Capacitación del Centro de Gimnasia Integral del Buró de Deportes de Changsha.
José Luis Suero
En su intervención, José Luis Suero indicó que República Dominicana necesitaría aportes en deportes tradicionales en China y que aquí se practican bastante como karate, taekwondo, judo, lucha y levantamiento de pesas; en otros que muestran estancamiento como la gimnasia, tenis de mesa y vela; y desarrollar la natación en sus cuatro modalidades; ciclismo y atletismo, en especial en saltos, maratón, media maratón y otros. A su juicio, República Dominicana podría enviar técnicos en béisbol, baloncesto, fútbol y softbol.
Víctor Mascaró sugirió, que ambas partes elaboren una propuesta de los aspectos en que están dispuestos a dar y recibir y que luego, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, se darían los pasos pertinentes para concretarlos.
La representación china también suscribiría un acuerdo con la Alcaldía del Municipio Santo Domingo Este, para lo cual tenía en encuentro este mismo lunes.