sábado, 20 de julio de 2019

Concluye Con Rotundo Éxito Encuentro CIDEU Santiago 2019 Concurrentes Destacan Gestión De Abel Martinez

Dejando claramente establecido que la Cultura es un elemento
imprescindible de nuestra existencia como personas y como sociedad, concluyó
exitosamente el Encuentro CIDEU, Santiago 2019, celebrado durante los días
miércoles, jueves y viernes.

En dicho encuentro participaron alcaldes, alcaldesas y expertos de las ciudades
iberoamericanas agrupadas en el Centro de Desarrollo Estratégico Urbano, (CIDEU),
en el que se abordaron diferentes temas que interesan a la municipalidad y
reconocieron los avances que se registran en la ciudad de Santiago.

El alcalde Abel Martínez, como anfitrión, afirmó en su exposición en el primer día de
trabajo, que la Cultura significa pensamiento y para avanzar en lo que se quiere lograr
se debe accionar y dijo que en el caso de Santiago, lo que ha estado haciendo es
ejecutar acciones que van en la dirección de fortalecimiento de una ciudad cultural,
deportiva y amigable, aspectos que según los organizadores hicieron posible que la
ciudad fuera escogida como sede de este encuentro anual.

“En Santiago, existe un movimiento cultural, existe un movimiento de muralismo que ha
transformado paredes sucias que significaban cultura negativa, con mensajes
negativos, grafitis que incitaban a la violencia, pero además mensajes que
contaminaban la mente de manera permanente”, explicó el alcalde.

En el importante cónclave participaron los ejecutivos del CIDEU, Miguel Zarzuela,
Laura Pérez, Rosa Arlene María y Álvaro Echaiz, vicepresidente, Secretaria General,
Directora Ejecutiva y Encargado de Proyectos y Comunicación del CIDEU,
respectivamente.

Delegaciones de unas cuarenta ciudades se dieron cita a este exitoso escenario que
tuvo como sede la ciudad de Santiago y cuyas actividades se llevaron a cabo en la
Alcaldía del Municipio, donde se dio la apertura oficial y en el Centro Cultural León,
donde se instalaron las mesas de trabajos.

El evento tuvo como principal expositor al urbanista ecuatoriano Francisco Jijón, quien
abordó a grandes rasgos,” Ciudad, Cultura y Agenda 2030”, tema central del encuentro
de ciudades en el seno del CIDEU, el reputado urbanista reconoció los avances que se
registran en la ciudad de Santiago, la que ha visitado en tres ocasiones.

También participaron Kepa Korta, de la ciudad Donostia, San Sebastián, Lina Botero,
de Medellín, Colombia, Daniel Granados de Barcelona, España, Guillermo Sauro, de
San Martín, Argentina, David Traslaviña, de Pudahuel, Chile, Miguel Zarzuela de
Zaragoza España, Justo Martínez y Marcelo Puente, de Asunción, Paraguay, Reinaldo,
María Luisa Asilis del Municipio de Santiago y Emilia Lantigua, de la Provincia
Espaillat, República Dominicana.

Otros expertos y técnicos que formaron parte del grupo de expositores, estuvieron
Pablo Ávalos, del municipio Rosario, Argentina, arquitecto Federico José Sauri Molina,
del municipio de Mérida, México y Karla Enríquez, de Columbia University, Nueva York,
expuso su investigación sobre el modelo de gobernanza local del Centro Histórico
“Ruta Corazón”, del municipio de Santiago de los Caballeros.

Al concluir las mesas de trabajos, se constituyó la Asamblea evaluativa del CIDEU,
encabezada por el vicepresidente Miguel Zarzuela, la Secretaria General, Laura Pérez,
la Directora Ejecutiva, Rosa Arlene María y Juan Carlos Ortiz, presidente del Consejo
para el Desarrollo Estratégico de Santiago(,CDES).

Finalmente se procedió a leer los puntos contentivos en la Declaración de Santiago
2019, se sometió a votación de los miembros presentes y todos los puntos fueron
aprobados a unanimidad, estableciéndose la sede del año 2020, que será en Zaragoza,
España.



jueves, 18 de julio de 2019

Schtulmann Y Fortuny, Campeones U14 Copa Merengue

El mexicano Diego Schtulmann y la guatemalteca Mariela Fortuny se proclamaron campeones de 14 años en la Copa Merengue 2019, al vencer este jueves en las finales a los guatemaltecos Marcos Castellanos y Anika Lemus, respectivamente.

Schtulmann derrotó 6-4, 6-4 a Castellanos, quien a primera hora tuvo que definir su pase a la final contra su compatriota Gabriel Porras, debido al retraso por lluvia de la jornada del miércoles. De su lado, Fortuny se impuso en la final femenina 7-5, 6-4, luego de dejar en el camino a la primera favorita, la mexicana Karen Verduzco el día anterior.

Cada campeón suma 160 puntos para el ranking U14 de la Confederación de Tenis de Centroamérica y el Caribe (COTECC).

Tras la conclusión de la categoría U14, la Copa Merengue continúa con las semifinales en los 18 años, donde se enfrentarán los estadounidenses Blaise Bicknell y Micah Braswell, por un lado y Jackson Ross y Aidan Mayo, por otro.

En femenino, las semifinalistas serán las estadounidenses Mary Jean Brumfield, Kailey Evans, la china Lan Mi y la canadiense Corina Spasojevic.

El torneo, que continúa este viernes desde las 9:00 de la mañana en el Parque del Este con entrada libre para el público, es posible gracias al apoyo del Banco BHD León, Seguros Banreservas, Pinturas Popular, Bojos, El Nuevo Diario, Wilson y Refidomsa.

A la Copa internacional, que concluye este sábado, se han dado cita más de 90 tenistas extranjeros y más de 30 dominicanos, que buscan 100 puntos para el ranking ITF Junior y 75 para los doblistas.

En esta edición, el evento ha contado con la participación de jugadores de Canadá, Rusia, Reino Unido, Arabia Saudita, China, España, Finlandia, Sudáfrica, Francia, Rumania, Argentina, México, Guatemala, Haití, Honduras, Ecuador, entre otros países.

El torneo tiene como referee de la categoría de 18 años al cubano Abel Álvarez; en los 14 años al venezolano Erich Oviedo, y al dominicano Francisco De los Santos como jefe de los árbitros nacionales.



Antisocial Buscado Por Varios Crímenes Y Delitos En Santiago Enfrenta Agente Policial En Puerto Plata Resultando Con Heridas De Balas Que Le Produjeron La Muerte

En su contra tenía una orden de arresto por su partición en el homicidio de una persona y herir a otra de balas en el sector Buena Vista, Santiago; se le ocupan pistola sin documento.  

La Policía Nacional informó hoy que falleció en medio de un enfrentamiento con agentes policiales el reconocido antisocial, Marionel Romero López (a) El Lince, de 31 años, en la provincia de Puerto Plata, a quien al momento del hecho le fue ocupada una pistola que portaba sin documentos.

Romero López (El Lince) era activamente buscado mediante la orden de arresto NO. 3741-2019 por participar en la muerte de,  Edwin Rafael Siri Almonte, (a) Buba, de 31 años y  en las heridas de balas a Miguel Ángel Castillo Rodríguez (a) Chachi, de 29 años, en un hecho que ocurrió en el 18 de mayo de este año en el sector Buena Vista de Santiago.
Este al ser depurado en los archivos centrales de la Policía figura con dos registros por varios hechos delictivos.
Por dicho caso siguen siendo buscados por las autoridades los nombrados Luis Alberto Espinal Báez (a)  Ñoño, de 37 años Wilson Esteban Rancier Rodrigue, de 28 años y Angelys Puello Cepín,
Los tres prófugos conjuntamente con el “Lince” conforman una asociación de malhechores que cometían crímenes y delitos de toda índole en Santiago y Puerto Plata.
El reporte preliminar explica que el hecho en que perdió la vida Marionel Romero López se produjo momento en que era perseguido por agentes policiales,  en el sector Los Multis de Monte Llano, Puerto Plata.
En la calle Principal de esa barriada, el sujeto se resistió al arresto enfrentando a las autoridades policiales con la pistola Browning, calibre 9 milímetros, serie No. 445 FZ 13377, y en esas circunstancias resultó con las heridas de balas que le produjeron su deceso.
La Policía hace un llamado a Luis Alberto Espinal Báez (a)  Ñoño,  Wilson Esteban Rancier Rodriguez y Angelys Puello Cepín, a que se entreguen para ser puestos a disposición de la justicia.
Además por el caso fueron detenidos un hombre y una mujer quienes están siendo investigados por la Policía, para esa institución determinar si forman parte del grupo que lideraba El Lince.

Alcalde Abel Martínez Encabeza Inicio Encuentro Iberoamericano De Ciudades Santiago 2019

El alcalde Abel Martínez, encabezó hoy la apertura de los trabajos del
Encuentro Ciudad, Cultura y Agenda 2030 del Centro Iberoamericano de Desarrollo
Estratégico Urbano, (CIDEU), que tiene como sede la ciudad de Santiago de Los
Caballeros.

En dicho encuentro participan alcaldes y alcaldesas de ciudades iberoamericanas,
planificadores de desarrollo, técnicos y expertos en desarrollo cultural y urbanístico de
los países que forman parte del CIDEU, una institución con sede en Barcelona, España
y que fue creado en 1993.

El alcalde Martínez, destacó la importancia de este evento en que podrán intercambiar
experiencias y aportar ideas, fortalecer las estrategias urbanas de las ciudades que
participan en el mismo y dijo que como alcalde la ciudad de Santiago, se siente
altamente orgulloso de ser anfitrión de este encuentro iberoamericano.

“Este evento es de vital importancia sobre todo para seguir globalizando lo que es el
desarrollo urbano, en este caso el importante papel que juega la cultura en el desarrollo
de los pueblos, un desarrollo que tanto anhelamos como ciudad, como país y de
seguro que esta experiencia será muy enriquecedora para seguir fortaleciendo los
planes que tenemos como ciudad”, indicó Abel Martínez.

Por su parte Laura Pérez, Secretaria General del CIDEU y Teniente de Alcaldía del
Ayuntamiento de Barcelona, España, dijo que la importancia de este encuentro es
fortalecer a escasa aparición de la Cultura en el desarrollo sostenible de las ciudades
en la Agenda 2030.

“ Creo que de alguna forma estamos reivindicando, tanto como ciudades, como
espacio municipalista que es el CIDEU y aquí con el liderazgo de la ciudad de Santiago
de Los Caballeros, que estableció en su Agenda 2030,que la Cultura teníamos que
trabajarla porque no podemos hablar de igualdad de oportunidades si no planificamos
la cultura, terminando creando barrios periféricos que tienen que acudir a la Cultura
para tener acceso a la misma”, dijo Pérez.

Expresó que las ciudades agrupadas en el CIDEU, entendieron la importancia de
acercar la Cultura a los barrios y poner énfasis en la educación de la cultura como
objetivo para llevar a la meta de lograr oportunidades para todos y dijo que ese es el
principal sentir y que CIDEU, es un espacio de encuentro para el aprendizaje.

Inmediatamente pasó a la transmisión de un video de salutación del evento por parte
del presidente del CIDEU y alcalde de Santiago d Chile, Felipe Alessandri Vergara, quien no pudo participar de la jornada de intercambios por asuntos propios de sus
funciones en esa ciudad. También habló Miguel Zarzuela, vicepresidente del CIDEU.

Mientras que Juan Carlos Ortiz, presidente del Consejo de Desarrollo Estratégico de
Santiago, en nombre de las instituciones que conforman dicho consejo, destacó la
importancia de este evento para la ciudad y el Municipio de Santiago, en un momento
de florecimiento del orden y el desarrollo que vive la ciudad.

“En esta oportunidad nos espera una productiva oportunidad de intercambios de
excelencia que culminará con una declaración iberoamericana sobre nuestras ciudades
y estamos completamente seguros de que saldremos muy fortalecidos como ciudad”,
dijo Ortiz.

Posteriormente a los discursos de apertura, fue presentada la principal conferencia de
dicho encuentro, “ Ciudad, Cultura y Agenda 20130” que estuvo a cargo de Francisco
Jijón, experto en urbanismo, oriundo de Quito, Ecuador y quien visita la ciudad de
Santiago por tercera ocasión.

En dicho evento participan ciudades como, Donostia, España, San Sebastián,
Barcelona, España, Medellín, Colombia, San Martín, Argentina y la ciudad de Santiago
de Chile, entre otras. El encuentro se desarrolla en el Centro Cultural Eduardo León,
durante los días 18 y 19 de julio.




miércoles, 17 de julio de 2019

Inauguración Del Torneo De Tenis Veterano Y Libre Dedicado A José León En El Club Amaprosan, Santiago








Alcalde Abel Martínez Solucionará Problema De Insalubridad En “Hoyo De La Viuda” Inicia Limpieza Cañada

El alcalde Abel Martínez, encabezó en la mañana de este miércoles el
inicio de los trabajos para solucionar un problema de salubridad que afecta a los
moradores de la cañada “El Hoyo de la Viuda”, en el Callejón de El Ejido, que durante
mucho tiempo vienen soportando el desbordamiento de aguas cloacales.

Los trabajos comprenden la adecuación, de dicha cañada, donde se limpiarán 1,350
metros lineales de la parte encajonada y se construirán 270 metros lineales de
reparación del encajonamiento existente, trabajos que resolverán un grave problema a
esa comunidad.

El alcalde Abel Martínez, dijo sentirse contento de llevar soluciones a esa y otras
comunidades del Municipio de Santiago y aseguró que seguirá trabajando a favor de
los sectores humildes que ahora verdaderamente reciben las obras que vienen
demandando por años, al tiempo de reiterar que en Santiago, el orden, no se negocia.

“Seguimos trabajando esa es nuestra mayor aspiración para hacer de Santiago una
ciudad modelo en República Dominicana y el mundo, seguimos trabajando, seguimos
aportando, seguimos llevando soluciones, porque en Santiago, el orden no se negocia,
el orden se queda y continuaremos llevando soluciones a todas las comunidades de
Santiago”, indicó Martínez.

Los comunitarios, en la persona de Rodolfo Capellán, agradecieron al alcalde Abel
Martínez, por llegar hasta allí para resolver un grave problema que les afecta desde
hace mucho tiempo y pidieron a Dios, seguir iluminando para que continúe trabajando
en beneficio de Santiago.

Los trabajos también incluyen el embellecimiento de todo el entorno y estarán
supervisados por la Dirección de Obras Públicas Municipales, que dirige la ingeniera
Leonela Massiel Espinal, quien junto a Yanet Polanco, encargada de Asuntos
Comunitarios del cabildo, estuvieron acompañando al alcalde Abel Martínez, entre
otros colaboradores.






Dan Apertura Al X Festival Deportivo Internacional Fausto Peña Dedicado A Laissa Bonnelly

Con la participación de decenas de atletas se dio apertura la noche de este martes al X Festival Deportivo Internacional Femenino “Fausto Peña (El Olímpico), teniendo como escenario el Complejo Deportivo Domingo Rosario de los Jazmines y teniendo una especial dedicatoria a la próxima y segura Diputada por la Circunscripción 3 por la Provincia de Santiago, la licenciada Laissa Bonnelly Abinader.
Este prestigioso evento es organizado por el destacado propulsor deportivo Fausto Peña (El Olímpico), quien junto a un amplio y valioso equipo de trabajo reciben por décima ocasión una amplia delegación de diferentes Estados de los Estados Unidos, donde el acto de apertura formal fue efectuado previo al encuentro del Softbol Molinete entre el equipo Team USA y las anfitrionas de la Academia de Softbol Teresa Santos, las cuales son apadrinadas por la próxima Diputada Laissa Bonnelly, quien recibió el respaldo de cientos de personas que se dieron citas a presenciar ese importante evento. 
El acto inicio con la alineación de los equipos donde el equipo visitante (El Team USA) se alineó de tercera a home y las anfitrionas ahijadas de Laissa Bonnelly se alinearon de home a primera, inmediatamente se procedió a escuchar las notas de los Himnos Nacionales de los Estados Unidos y República Dominicana, respectivamente. 
Las palabras de Bienvenida estuvieron a cargo del presidente del Comité Organizador Fausto Peña (El Olímpico), quien valoró el masivo apoyo y respaldo por los presentes que se dieron citas a la apertura de este evento, el cual tendrá la duración de un mes, donde se jugará martes y miércoles de todas las semanas en diferentes disciplinas deportivas como son Softbol, Béisbol y Voleibol, el Olímpico aprovechó el escenario para agradecer el gran apoyo realizado por la futura Diputada Laissa Bonnelly, quien aportó el uniformes de la delegación local, la Copa a disputarse en el Softbol y un aporte metálico para el desarrollo del mismo.
La en su turno expresó sentirse identificada con la participación de esas valiosas mujeres que forman parte de ese prestigioso evento deportivo, primero por ser mujer y segundo por ser una dama que desde niña ha estado ligada de manera directa a la familia deportista.
En sus palabras la aspirante a Diputada también agradeció a todos los deportistas por el extraordinario acto, el cual dijo consolida cada vez más su triunfo, pero que a la vez la compromete a seguir impulsado su plan estratégico en materia deportiva, que  tiene como ejes fundamentales la solicitud de anteproyectos la construcción de una villa deportiva, construcción de un edificio que aloje La Unión Deportiva de Santiago y sus asociaciones, el remozamiento y nuevas instalaciones deportivas, como afianzar las relaciones de la Cámara de Diputados y las asociaciones deportivas de la Provincia que ella dignamente estará representando.
También hablaron las dirigentes de los equipos por el Team USA lo hizo la Norteamericana Ashley Day y por el equipo anfitrión lo hizo Teresa Santos, quien manifestó en nombre de ella y sus compañeras el incondicional y decidido apoyo a la  aspirante a Diputada por la Provincia de Santiago, la licenciada Bonnelly Abinader.
En compañía de la licenciada Laissa Bonnelly  estuvieron los miembros del Comité de Estrategias y Campaña de la candidata, Karina Infante y Rolando Sánchez, los integrantes del solido Movimiento Deportistas con Silvio Durán, los cuales apoyan y respaldan firmemente la próxima Diputada, encabezado por su presidente Leocadio Ureña y los demás integrantes Félix Alcántara, Raúl García, la honorable dama Gercis Henríquez, Mariano Almonte Peña (Maracho), José García (Calcaño), Frank Taveras Mateo, Michael Mármol, Wilson Cabrera, Kelvin Araujo, entre otros no de menos importancias.
Finalmente Laissa fue invitada para realizar el lanzamiento de honor, el cual fue recibido por Teresa Santos dirigente del equipo Dominicano, mientras que la dirigente del equipo Norteamericano Ashley Day fungió como bateadora de honor.