miércoles, 13 de marzo de 2024

misa iglesia san jose




























 

Ministerio de Deportes anuncia la celebración de los Juegos Semana Santa 2024

El evento comenzará el 28 de este mes y se efectuará en las provincias de Peravia, Azua y BarahonaSanto Domingo.- El Ministerio de Deportes y Recreación (Miderec) anunció este martes la celebración de los Juegos Deportivos Semana Santa 2024, certamen que en esta oportunidad se efectuará del 28 al 30 de este mes en varias provincias de la zona sur del país.Así lo anunció el viceministro de Tiempo Libre y Eventos Especiales, Kennedy Vargas, quien representó al ministro de Deportes, Francisco Camacho, durante el encuentro celebrado en el salón James Rodríguez, de esta institución.Vargas expresó que más de 1,000 atletas participarán en los diferentes deportes en que se competirán en las playas Los Almendros, en Baní; Monte Río, en Azua, y el Hotel Guarocuya, en Barahona.Sostuvo que se competirá en baloncesto 3x3, voleibol de playa, atletismo, lucha, boxeo, dominó, ajedrez y en los venideros días agregarían otras disciplinas.Además, en los venideros días se anunciarán otras demarcaciones de la zona sur en las que se realizarán más actividades.“Con gran orgullo y entusiasmo anunciamos nuestro retorno a las playas y los parques para llevarle a las diferentes demarcaciones esta clase de eventos que tanto encantan y disfrutan los dominicanos”, dijo Vargas, quien tuvo a su cargo las palabras centrales del encuentro.Sostuvo que realizar una amplia cantidad de actividades deportivas representa una de las voluntades precisas del presidente de la República, Luis Abinader, y del ministro Camacho.Mientras que el director técnico de Miderec, Neftalí Ventura, quien tendrá bajo su responsabilidad esas funciones durante los Juegos, sostuvo que todo está preparado para que los deportistas de la zona sur disfruten de estas grandes actividades deportivas a efectuarse en los lugares mencionados.“La realización de estos Juegos viene de la mano de una serie de acuerdos que hemos realizado con las iglesias para que el deporte forme parte de las actividades de Semana Santa”, expuso.De su lado, el director del programa Parni, José Paulino, resaltó el hecho de que un amplio grupo de atletas ha salido de certámenes de Semana Santa y uno de los más recientes ejemplos lo representa Marileidy Paulino, campeona mundial y medallista olímpica en los 400 metros.En el encuentro también estuvieron presentes los directores provinciales de Peravia, Azua y Barahona, Víctor Valdez, Samuel de la Cruz y Jesús Ramírez, respectivamente, quienes garantizaron la organización en esas demarcaciones.PIE DE FOTOEl viceministro de Deportes de Tiempo Libre y Eventos Especiales, Kennedy Vargas, encabeza la conferencia de prensa en el salón James Rodríguez. Figuran Víctor Valdez, director provincial de Peravia; José Paulino, director del Parni, y Neftali Ventura, director técnico nacional del Miderec.



 

figureo son del ejido








 

martes, 12 de marzo de 2024

Dan apertura a Centros de Formación Deportiva Escolar en San Cristóbal

SAN CRISTÓBAL.- Los ministerios de Educación y Deportes dieron apertura este sábado a los Centros de Formación Deportiva Escolar, para seguir impulsando la participación y aprendizaje de los estudiantes en varias disciplinas.En la escuela básica Lucas Asencio Martínez, los noveles estudiantes podrán practicar fútbol, baloncesto, voleibol, ajedrez y taekwondo, como parte del programa Indómita RD.“El programa Indómita fue firmado en el 2021, y nosotros como Ministerio de Deportes estamos trabajando desde esa fecha teóricamente, y hoy lo estamos haciendo práctico con esto de las Escuelas Abiertas”, dijo el viceministro de Deportes, Leopoldo Portes Soler, quien estuvo en representación del ministro Francisco Camacho.Durante el acto, en el que fueron entregadas utilerías deportivas,  Portes Soler instó a los estudiantes a continuar practicando deportes para que se conviertan en los dignos representantes del país en los distintos eventos deportivos.De su lado, Ancell Scheker, viceministra de Asuntos Técnicos y Pedagógicos del Ministerio de Educación, destacó la importancia de dar inicio a los Centros de Formación Deportiva Escolares, los cuales sirven para impulsar a los jóvenes y darles las facilidades para que realicen distintas actividades deportivas.El centro de formación en el liceo Lucas Asencio, estará abierto de lunes a sábado.

Además de Portes Soler y Scheker, hicieron acto de presencia Luis Madera, viceministro del Ministerio de Industria y Comercio; Heyda Joaquín, directora de los directores de Deportes Provinciales del Miderec; Vicente Soriano, director del liceo Lucas Asencio Martínez, entre otros.





 

sábado, 9 de marzo de 2024

Sara Rosario llama a la mujer deportista de RD a dar lo mejor

La primera presidenta del CO de Puerto Rico disertó en un foro organizado por el Miderec por el Día Internacional de la MujerSANTO DOMINGO.- En donde quiera que esté, no importa la posición, arriba o abajo, siempre dé lo mejor de sí, siempre busque la excelencia. Así lo proclamó la presidente del Comité Olímpico de Puerto Rico, Sara Rosario, durante una ponencia dictada este viernes 8 de marzo en la capital dominicana.La reflexión la hizo Rosario como exhortación a los dominicanos, sin importar el género, durante el “Foro Mujer y Deportes” que organizó Ministerio de Deportes y Recreación (Miderec), por la conmemoración en esta fecha del Día Internacional de la Mujer.En su ponencia titulada “Liderando en un entorno dominado por hombres con éxito y autenticidad”, la titular del COPUR habló de la trayectoria y de sus éxitos en el deporte, de sus miedos y de su trabajo fuerte, lo cual hace “como una leona”.Especialmente se refirió a su trayectoria de tres periodos a cuesta al frente del organismo de su país, caracterizado por el trabajo en equipo, en los que ha cumplido grandes metas como fue lograr que Puerto Rico volviera a ganar medallas olímpicas (plata y bronce en 2012) después de 16 años y luego la primera de oro y la primera para una mujer de la isla, Mónica Puig en el tenis de los Juegos de Río, en 2016.Indicó que se inició en el deporte en 1987 trabajando con la Federación de Ciclismo, pero que nunca se propuso como meta el alcanzar la presidencia del COPUR. Es la primera mujer en ejercerlo y exhorta a siempre ponerse grandes metas.“Cuando me llegó la oportunidad, no les voy a negar que temblé, tuve mucho miedo y tuve que decidir en un periodo muy corto de tiempo”, dijo. Su antecesor, David Bernier, anunció que no seguiría porque aceptaría un ministerio en el Gobierno y solo restaban siete días para nombrar un nuevo presidente.Agregó que aquello le llegó en un momento muy delicado de su vida, con un hijo adolescente de 16 años y que lo primero no era ser presidenta, sino mamá (lo que arrancó aplausos). Indicó que su teléfono comenzó a sonar y se sintió abrumada de tanto apoyo de los federados, por lo cual se sintió muy contenta y aceptó. Fue el único cambio del comité ejecutivo anterior.Rosario insistió en su ponencia, en que especialmente las mujeres deben perder el miedo y atreverse a incursionar en cualquier ámbito del deporte o fuera del mismo e imponerse grandes metas, pero trabajando sin descanso y en equipo, siempre dando lo mejor de cada uno.Elogió los logros alcanzados por el deporte y el olimpismo de República Dominicana, así como de otros países como Colombia y Puerto Rico, “porque cuando el deporte avanza es porque algo bueno está sucediendo en el país”.Confesó que se sintió asombrada cuando en los Juegos Olímpicos de Tokio, en 2021, escuchó a un dirigente dominicano decir que su delegación podía conquistar cuatro medallas. Destacó que no solo fueron cuatro sino cinco, lo cual le alegró mucho. Agregó que asistió a los partidos de la selección de béisbol y que sintió mucha alegría que ganara presea de bronce por lo que significa este deporte para esta nación.Este foro fue organizado por la Oficina de Igualdad y Género del Miderec, que dirige la exbaloncestista Niurca Herrera y tuvo lugar en el Centro de Capacitación de la institución y que entre otros objetivos, busca resaltar la participación de las mujeres en el ámbito deportivo. Apuntó el gran apoyo que dio el ministro Francisco Camacho a la actividad.Otros ponentesEl Foro Deporte y Mujer contó con otras ponencias. Lo abrió Cecilia Correa, integrante de la Comisión Mujer y Deporte del Comité Olímpico Dominicano, que disertó con el tema “Marca personal”.Le siguió Persio Maldonado, director de El Nuevo Diario, presidente de la Sociedad Dominicana de Diarios (SID) y de la Federación Dominicana de Tenis, quien expuso sobre “Mujer, Integración y Resistencia”.Tras la intervención de Sara Rosario siguió Amalia Almonte, docente y tesorera de la Federación de Tenis, que trató sobre Comunicación y Deporte”.La dirigente olímpica Bárbara Hernández, miembro de la Comisión Equidad de Género Worldarchery America presentó el tema “Por qué estamos aquí”; y como invitadas la atleta de karate María Dimitrova y la vocal del COD y ex judoca Dulce María Piña.PIE DE FOTO

Sara Rosario durante su comparecencia en el Foro Deporte y Mujer, organizado por el Ministerio de Deportes en conmemoración este viernes del Día Internacional de la Mujer en el Centro de Capacitación.




 

cumple 10 anos la liga dom de futbol

 https://momentodeportivord.com/se-cumplen-10-anos-que-arranco-la-liga-dominicana-futbol/

María Moronta busca este viernes primera victoria


Estefany y Miguelina pierden en Clasificatorio Mundial de Boxeo rumbo a ParísBUSTO ARSIZIO, Italia. La dominicana María Moronta buscará este viernes mantenerse en la batalla por un boleto a los Juegos Olímpicos de París, después de que sus compatriotas Estefany Almánzar y Miguelina Hernández fueron eliminadas en la jornada de este jueves en el primer Clasificatorio Mundial de Boxeo, el cual se celebra en la Arena e-Work de aquí.La experimentada Moronta subirá al cuadrilátero en el turno de la mañana para enfrentar a Ani Hovsepyan, de Armenia.Moronta representa la única esperanza del boxeo femenino dominicano de conseguir una plaza para los Juegos Olímpicos de París en este clasificatorio mundial.“Haré todo lo posible para mantenerme en la batalla hasta lograr la clasificación para París", dijo Moronta, quien representó al país en los pasados Juegos Olímpicos Tokio 2020, donde coqueteó con la medalla de bronce de los 66 kilos.Dos grandes bajasEstefany Almánzar y Miguelina Hernández perdieron sus respectivos combates en la jornada de este jueves en el Clasificatorio Mundial.Estefany, quien había ganado su primera pelea por RSC en el primer asalto, en esta ocasión fue vencida por Anh Vo Thi Kim, de Vietnam.Cuatro de los cinco jueces dieron ganadora a Thi Kim. El otro votó a favor de la dominicana.De su lado, Miguelina, quien buscaba su primera victoria, cayó ante Amine Nisrine, de Marruecos, a quien pareció haber derrotado.En el primer asalto, la dominicana logró conectar claros golpes en el rostro de su rival, lo que provocó la intervención del juez para realizar un conteo de protección.Al final del combate, tres de los jueces dieron el triunfo a la representante de Marruecos, uno lo vio empate y el quinto favoreció a la dominicana.El primer Clasificatorio Mundial de Boxeo reúne a más de 700 púgiles de 113 países y en el mismo están en disputa 39 plazas para los próximos Juegos Olímpicos.

El evento está pautado finalizar el próximo lunes y es organizado por una comisión designada por el Comité Olímpico Internacional (COI), debido a que el organismo sancionó a la Federación Internacional de Boxeo (IBA).